Toda invasión tiene una motivación o un pretexto. Y el pretexto puede "plantarse" lo mismo que una prueba para acusar o reprimir. La comunicación puede preparar el terreno por medio de argumentos reales o falaces.
Se utilizan los métodos y medios publicitarios de uso habitual en la competencia comercial. Uno, muy importante, es el re-posicionamiento de la competencia. En este caso un país o un gobierno. Una palabra alcanza para empezar. Su utilización acertada y repetida, puede conseguir más que las razones o hacer a éstas válidas y creíbles mediante la información tendenciosa. Porque la reiteración acaba por posicionarla en las mentes.
Un ejemplo muy vulgar de la fuerza de un término nos servirá precisamente por serlo."La madre que te parió" no es insulto, pero cualquiera que fuera sorprendido por ella sentiría por un instante que le han insultado. Porque a "parió", de bello significado, la hemos escuchado más veces, acompañada de “puta ”, un término duro que ha "demonizado" a parió inserta en el más común de los insultos en lengua castellana. En la frase, pesa el contenido negativo de “puta”, por lo general la primera "mala palabra “ que se pronuncia cuando niños y la primera que se nos prohibe. Parió “se carga" con su negatividad y paga las culpas de la mala compañía.
A la palabra régimen se la ha sometido con premeditación al mismo tratamiento. Lo ha sufrido por causa de una calculada intención política a través de la información tendenciosa y declaraciones de políticos y funcionarios que la "contagiaron" a periodistas proclives a aceptarlo.
Así se transmitió desde el origen que la parió a los medios, y de éstos al público su "consumidor final". La primera etapa de una estrategia .
Decimos verdad cuando a un gobierno o un sistema de gobierno lo llamamos régimen porque régimen significa sistema de gobierno, ya presidencialista o parlamentario etc.También es un conjunto de leyes o medidas. Desde el punto de vista político, tal como más o menos figura en el diccionario, "régimen" indica un sistema de gobierno. Y punto.
Pero revisemos el proceso iniciado en el norte: Régimen dictatorial suena mal,¿cierto? . Y peor aún: régimen Stalinista ( un asesino), régimen sanguinario de Pol Pot….Así, régimen se va cargando de atributos negativos... régimen de Idi Amin, régimen de“Papá Doc"Duvalier... Ya es una palabra poseída. Sin embargo, el régimen comunista de Hanoi (Vietnam) sigue igual. Ganó la guerra y Estados Unidos es hoy uno de sus mejores clientes (“Si no puedes vencer a tu enemigo, únete a él"). .............El régimen de Hussein.....régimen El régimen de Ghadaffi..... El régimen ................................
En general han sido peores los sucesores que los depuestos, La deposición de los "regímenes" causó grandes dramas y dudosas soluciones.
EN SU GRAN MAYORÍA, ESTOS PAÍSES FUERON INVADIDOS.
Rodolfo Piay
* Primera de dos entregas
****************************************************
No hay comentarios:
Publicar un comentario