VISIONES DE OJOS ABIERTOS

VISIONES DE OJOS ABIERTOS
* el portal del sur

"La costumbre nos teje, a diario, una telaraña en las pupilas. Tras lo que se nos muestra, la verdad espera".
____________________________________________________________________________________________________________________

sábado, 5 de junio de 2010

ADICCIONES, SOCIEDAD, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS














Presento a Emilio Kelt. Tiene sus propias visiones de ojos abiertos. R.P.

¡ Hola ! Mi nombre es Emilio.

Escribo este artículo el viernes 4 de Junio de 2010.
Si el pensamiento lateral fuera una droga, no faltaría quien me tildase de adicto.Las cosas funcionan así. De todos modos, preservaré mi anonimato con la ausencia de imágenes propias, porque la sociedad ha cargado y señala a los adictos con un pesado estigma. Me atrevo por esa razón a sugerir que si se reconocen adictos, no lo hagan público ni hoy ni en el futuro, salvo en los grupos de auto ayuda si han tenido la suerte de llegar a ellos para intentar su recuperación.

ADICCIONES, SOCIEDAD, ALCOHOL Y OTRAS DROGAS
Conocimientos y hechos de la historia y de hoy.
El tema es vasto, complejo, multidisciplinario, polivalente, de gravedad extrema y para el futuro de la humanidad muy peligroso. Es importante ante todo abrir la mente. Sin preconceptos, sin el peso de los estigmas. Abrir el corazón, sin rencores, sin odios, sin culpas ni miedos. Y acometer el problema tema con fe en que se puede . Aplicaremos un método que comparten religiones, filosofías y la sabiduría popular. Lo conoces por “A cada día su afán” , “ Vivir el momento” , “Las papas se pelan de a una” , “ Un día a la vez ” …
El día de hoy es el único que tenemos. ¿Y que pasó hoy? Mientras preparábamos la columna que lees, en radio El Espectador el senador doctor López Goldaracena, dijo que se estudia un proyecto para gravar con más impuestos a las bebidas alcohólicas con el propósito de solventar gastos de educación para jóvenes sin recursos que tengan aptitudes para avanzar. Les envié un e- mail que no pasó por el tamiz de la producción del programa.
“ Si la pasta base nos preocupa por el daño que hace... pregúntense que puede pasar cuando al no poder pagar la bebida a la venta, acaben los mismos jóvenes, y otros adictos pobres tomando alcohol azul con alpiste , caña brasilera que provoca ceguera o chupando desodorantes como pasa en las cárceles. La salud de los pobres pagará el impuesto más caro".
La adicción al alcohol y otras drogas es una enfermedad reconocida por la Organización Mundial de la Salud . Lo hizo en 1954 con el alcoholismo y esto se extiende hoy a las demás drogas. Repito: la adicción a la droga, cualquiera que sea, es una enfermedad. Por tanto el adicto es un enfermo. La enfermedad le tortura y destruye la mente el cuerpo y el espíritu aunque no crea tenerlo. La buena noticia no es de hoy si no de esta semana. Fue anunciado que bajó el consumo de drogas. Y lo más positivo: En cuanto a la enfermedad llamada drogadicción, podemos cambiar el futuro… si logramos evitar que el presente nos pase de largo frente a los ojos.
"Donde hay amor y comprensión, no hay drogas"
....................................................... Emilio Kelt

No hay comentarios:

Publicar un comentario